¿Está tu marca preparada para afrontar una crisis?
Si bien nadie se despierta por la mañana con ganas de enfrentar una crisis, solo basta con echar un vistazo a los titulares de hoy para ver que las crisis pueden (¡y lo hacen!) surgir de la nada. Afectan a organizaciones de todas las formas y tamaños, desde pequeñas organizaciones benéficas locales o operaciones “familiares” hasta compañías globales Fortune 500 y todo lo demás.
La realidad es que tu marca está obligada a enfrentar situaciones que fácilmente podrían convertirse en crisis constantemente y algunas de ellas se convertirán en una verdadera amenaza para su reputación y su balance final.
Comprender los riesgos y las oportunidades en estas situaciones puede hacer o deshacer tu organización, pero para capitalizar de la manera correcta y con la velocidad necesaria, ¡necesitas saber lo que estás haciendo con anticipación!
Estas son nuestras 3 razones principales por las que necesitas conocer las mejores prácticas de gestión de crisis:
1- Reconocer una crisis desde el principio acelera la respuesta. El público de hoy espera recibir comunicaciones a los pocos minutos de conocer un problema, sin dejar tiempo para “aprender sobre la marcha” cuando aparece una verdadera situación de crisis.
2- Los planes son inútiles a menos que conozcas tus mejores prácticas. Es posible que tengas un plan de crisis acumulando polvo en alguna parte, pero los planes solo valen el papel en el que están impresos si nadie sabe lo suficiente para ejecutarlos.
3- Estar preparados ahorra dinero. Saber cómo detectará, evitará y responderá a situaciones de crisis reduce el tiempo de reacción, aumenta la eficacia de su respuesta y, en general, conduce a menos pérdidas comerciales debido a problemas negativos de todo tipo, desde las crisis “pequeñas, pero complicadas” ¡hasta las crisis en toda regla que amenazan con cerrar tus puertas para siempre!
Una de las declaraciones más comunes que se escuchan de los clientes a quienes ayudamos con los problemas de ruptura es: “Ojalá hubiéramos comenzado antes con la gestión de crisis. El lugar para comenzar es aprender las mejores prácticas, y el momento de hacerlo es ahora … ¡o puedes contactarnos ahora mismo y nos aseguraremos de que tengas un protocolo para ello!