El 2020 fue un punto de giro para todo lo que conocíamos. En definitiva, fue un año duro y turbulento, pero que también trajo nuevas oportunidades para aprovechar en 2021. Estas son algunas tendencias que hemos detectado para ayudarte a crear nuevos productos, servicios o campañas llenas de impacto e intención para este nuevo año.
- La nueva normalidad es virtual

Parece un poco obvio, y aunque las redes sociales y otras plataformas virtuales han crecido de manera vertiginosa en la última década, la pandemia nos hizo darnos cuenta de que no les estábamos sacando tanto provecho como podríamos. Y aún podríamos hacer más.
Con esto no nos referimos a solo conferencias a través de Zoom o conciertos por plataformas de streaming, sino a experiencias inmersivas, accesibles e interactivas para tus audiencias que realmente pongan a brillar tu marca.
Tal vez podrías usar realidad aumentada o realidad virtual, crear una nueva herramienta, o simplemente darle tu toque personal a alguna tendencia que hayas visto hasta ahora. Siempre que mantengas a tu audiencia enganchada con tu marca o, incluso, logres alcanzar nuevas audiencias a través de plataformas en línea, tu marca se va a ver beneficiada con esta “nueva normalidad” y subirá al siguiente nivel.
💡 ¿Cómo puedes aprovechar tus eventos virtuales para expandir tu alcance y llegarle a nuevas audiencias?
2. Justicia social

La equidad y la justicia son dos de los valores más importantes en la sociedad actual, especialmente en las nuevas generaciones. Hay muchos grupos que han sido oprimidos sistemáticamente por décadas o siglos y muchos de los consumidores jóvenes están demandando iniciativas auténticas de justicia social como parte de las estrategias de las marcas que siguen.
Para esto, puedes pensar en cómo tener un equipo más diverso, establecer programas de voluntariado con tu personal, o crear un programa que apoye a cierto grupo o comunidad. Eso sí, ten en mente que varios estudios han demostrado que solo los programas auténticos y sinceros de responsabilidad social empresarial son recompensados por las audiencias, así que tu estrategia de marca debería de girar en torno a causas y valores que realmente te importen y con las que puedas cumplir tus promesas.
💡 ¿Qué puede hacer tu marca para contribuir a mejorar la sociedad en la que vivimos?
3. Verde y sostenible

El cambio climático es un asunto realmente importante en 2021, especialmente para adultos jóvenes. Hay muchísimas tácticas que puedes usar para implementar marketing sostenible para tu marca, pero lo más importante es tener en mente que sea cual sea tu plan, debe ser consistente. Por ejemplo, no tendría sentido cambiar a ingredientes producidos responsablemente, si tu empaque sigue siendo de plástico. Hagas lo que hagas, piensa en cómo interactúan todos los elementos de tus productos o servicios para crear una estrategia integral.
Estas son algunas ideas para empezar: cambia el material de tus empaques, apoya iniciativas verdes o sostenibles como parte de tu estrategia de responsabilidad social empresarial, compra bonos de carbono con tu empresa, cambia elementos de infraestructura en tu oficina o fábrica para ser más eco-amigable, etc.
💡 ¿Cómo puedes hacerle menos daño al planeta o contribuir para que sea mejor?
4. Accesibilidad

Según la Organización Mundial de la Salud, el 15% de la población tiene algún tipo de discapacidad. Este es un grupo potencial de clientes si sabes cómo tomar en cuenta sus necesidades. Piensa maneras creativas para mejorar tus productos y servicios y destacar entre tus competidores.
Hay decenas de prácticas de accesibilidad, pero puedes empezar hoy asegurándote de que tu sitio web cumpla con los lineamientos de accesibilidad y utilizando herramientas como el texto alternativo o los subtítulos para tu contenido en redes sociales. ¿Podrías incluir información en braile en tus empaques? ¿Tus oficinas son accesibles para personas con discapacidad? Piensa en tu marca de manera integral y escoge un área para empezar.
💡 ¿Cómo puedes adaptar tus productos y servicios para hacerlos más accesibles?
5. Juegos y aprendizaje

Las personas aún están pasando mucho tiempo dentro de sus casas y necesitan una distracción. ¿Cómo puedes crear experiencias de marca que les permita aprender algo nuevo o distraerse un poco de todo lo que está pasando?
Talvez podrías convertir tu programa de lealtad en un juego o modificar tu estrategia de redes sociales para incluir un eje de contenido informacional sobre tu industria, tu producto o un tema que le interese a tu marca.
💡 ¿Cómo puedes enganchar a tu audiencia para crear una experiencia diferente?