7 tendencias de marketing digital de enfoque para 2021

Con el caos de 2020 ahora detrás de nosotros, es hora de mirar hacia adelante a lo que podemos esperar de los próximos meses.

El 2020 fue impredecible, por decir lo menos. Eso significaba que, si bien algunas de las tendencias que se predijeron antes de la pandemia terminaron saliendo a la luz, otras no surgieron en absoluto, con varias adaptaciones forzadas que remodelaron elementos del panorama del marketing.

En particular, las ventas de ecommerce se dispararon, la gente pasó mucho más tiempo en las redes sociales y la videoconferencia se convirtió en la norma. Esto ha provocado un cambio importante en la forma en que las marcas se conectan con sus consumidores.

Entonces, a medida que nos adentramos en el año, ¿qué tendencias de marketing continuarán impregnando en el 2021? Aquí hay algunas clave a considerar:

1. Transmisiones en vivo y aumento del contenido de influencers

La cuarentena y los mandatos gubernamentales de quedarse en casa significaron que los eventos de todo tipo se cancelaron y los consumidores no pudieron asistir a los mismos en persona. Ni siquiera pudieron socializar con sus amigos y familiares cara a cara.

Esto llevó a un aumento en la cantidad de personas que sintonizaron cualquier tipo de transmisiones en vivo, ya sea una transmisión en vivo de marca, un video en vivo de su celebridad favorita o un taller en línea.

En Facebook, las visualizaciones en vivo aumentaron un 50% durante los períodos de cuarentena obligatoria, mientras que las visualizaciones en Instagram aumentaron un 70%. El uso de TikTok se disparó en 2020, y es muy probable que veamos que esta trayectoria ascendente continúe desarrollándose conforme avanza el 2021.

Por esa razón, el contenido impulsado por humanos, los llamados líderes de opinión, crea confianza y un sentimiento de conexión por el “estar ahí”. 

Ejemplo de eso es Amazon Live, que realmente se puso en marcha durante la pandemia. Los influencers acudieron a la plataforma para promocionar sus productos favoritos durante eventos en vivo. Además, las transmisiones en vivo se podían comprar, lo que significaba que los espectadores podían realizar compras mientras miraban.

2. Más misiones de buena voluntad y con objetivos concretos de las marcas

El informe de 2021 Hootsuite Social Trends señala que: “Las marcas más inteligentes comprenderán dónde encajan en la vida de los clientes en las redes sociales y encontrarán formas creativas de encajar en la conversación”.

En el centro de esto está la necesidad de transparencia. Es imposible que los consumidores se conecten con marcas que consideran “poco sinceras”. ¿Por qué querrían invertir en algo en lo que no pueden confiar o en lo que no creen? Es por eso que la conexión será fundamental para las marcas que desean seguir siendo fuentes confiables en 2021.

Ahora más que nunca, las marcas tienen que profundizar para descubrir cómo prosperar en tiempos turbulentos.

No somos ajenos a ver a las marcas haciendo cosas buenas, pero habrá un énfasis aún mayor en esto el próximo año. Veremos más marcas ejecutando campañas como #HotelsForHeroes de Hilton, donde regalaron habitaciones a los trabajadores médicos, o la contribución de Chanel a la pandemia, donde encargaron a sus costureras la fabricación de máscaras faciales.

3. UGC para mejorar la experiencia del cliente

La experiencia del cliente nunca ha sido más importante. Los consumidores anhelan experiencias agradables con marcas que sean fáciles y memorables. Quieren una prueba antes de comprar y quieren estar tranquilos; después de todo, nadie quiere tomar una

decisión equivocada.

El contenido generado por el usuario (UGC) cumple todos los requisitos cuando se trata de contenido conectivo:

  • Construye y fortalece comunidades
  • Es identificable y edificante
  • Permite a las marcas encontrar clientes donde ya están pasando el rato.
  • Ayuda a las marcas a generar toneladas de contenido en un contexto de pedidos desde casa y medidas restrictivas.

El UGC ha sido durante mucho tiempo una forma efectiva para que las marcas forjen relaciones con sus clientes y proporcionen pruebas sociales, y este también será un tema común en 2021.

4. Un énfasis en la sostenibilidad

La mayoría de los consumidores cree firmemente que las empresas deben ayudar a mejorar el medio ambiente.

En los últimos dos años, hemos visto un cambio en las marcas que avanzan hacia un futuro más sostenible, ya sea a través de los materiales que utilizan, el empaque, sus sistemas o algo más.

La búsqueda de un planeta más verde continúa y los consumidores buscan activamente marcas que tengan un propósito específico y sean conscientes del medio ambiente. Dado que el mundo sigue siendo un lugar frágil, será clave que las marcas reiteren su sostenibilidad durante este año.

Ocean Cleanup es un gran ejemplo de una marca que lo ha hecho bien. A fines de octubre, presentaron su primer producto elaborado únicamente con plástico recolectado en Great Pacific Garbage Patch. Usaron TINT para compartir el anuncio, que describía cómo la marca continuará usando productos reciclados del océano para crear productos hermosos y sostenibles. Además, los ingresos generados por los productos se invertirán nuevamente en la campaña de limpieza de la marca.

5. La inclusión será clave

La inclusión también se convirtió en un enfoque más importante en el 2020, con el movimiento Black Lives Matter destacando los problemas endémicos que persisten en varios elementos de la sociedad.

El cambio cultural hacia la inclusión también está afectando el comportamiento de compra, con el 41% de los compradores alejándose de los minoristas que no reflejan sus puntos de vista sobre la identidad y la diversidad, y el 29% está dispuesto a cambiar de marca por completo si no lo hace.

Las marcas que se consideran no inclusivas, o que no parecen ser parte de la conversación de inclusión, probablemente se verán impactados a finales del año. Por otro lado, las marcas que muestren abiertamente su participación en causas inclusivas obtendrán los beneficios e impulsar conexiones más profundas con sus compradores.

6. Aumento de la búsqueda visual y por voz

Un número creciente de consumidores está buscando a través de herramientas activadas por voz como Alexa, Siri. Quizás eso se deba a que la gente se ha quedado atrapada en casa, con oportunidades limitadas para conversar, o quizás sea simplemente porque este tipo de tecnología está más disponible.

Pero no es solo la búsqueda por voz lo que prevalecerá en 2021; también podemos esperar que otros métodos de búsqueda creativos lleguen a la cima, como la búsqueda visual. 

Herramientas como Google Lens permiten que los consumidores puedan buscar lo que puedan ver. Esto significa que los especialistas en marketing deberán centrarse aún más en el texto alternativo de las imágenes y los mapas del sitio para las imágenes. Durante el próximo año, las imágenes serán cada vez más importantes en el juego de SEO.

Además, los primeros usuarios que rediseñen sus sitios web para admitir la búsqueda visual y por voz aumentarán sus ingresos de comercio digital en gran cantidad.

7. Contenido fácil de consumir

En 2020, las personas también se inclinaron por contenido fácil de consumir, como podcasts que se pueden consumir sobre la marcha o boletines informativos que llegan directamente a las bandejas de entrada de los suscriptores.

Los estudios muestran que la mayoría ahora escuchan podcasts. Los anunciantes también están gastando más en podcasts, lo que es un indicio de su éxito continuo en 2021.

El contenido de fácil acceso, como los podcasts y los boletines informativos, ayudará a las marcas a conectarse más profundamente con los clientes y brindará una forma más íntima de mantenerse en contacto.

¿Y qué pasa ahora?

La naturaleza impredecible de 2020 ha obligado a las marcas a pensar detenidamente cómo se conectan con sus clientes. Los cierres de tiendas y la cuarentena significaban que la gente se quedaba atrapada dentro, lo que también significaba que pasaban mucho más tiempo en línea. Esto ha llevado a las marcas a diversificarse y crear formas más centradas en las personas para llegar a sus compradores.

Durante los próximos meses, veremos como esto continuara. Las transmisiones en vivo se volverán cada vez más comunes, las marcas impulsadas por un propósito que defienden la sostenibilidad llegarán a la cima, y ​​el UGC seguirá siendo una parte integral de cada estrategia de marketing.