¡Hola! Somos Trifecta
Su agencia de comunicación para
e-commerce y transformación digital
La comunicación corporativa es un proceso que establece una organización y consiste en transmitir información y conocer la respuesta de la audiencia receptora del mensaje. Para eso, desarrolla acciones que permiten conectar a la organización con las personas que la integran (comunicación interna) o con un público externo (comunicación externa) con el objetivo de mejorar la relación entre ellos.
Es una de las herramientas estratégicas que permiten a una empresa, por ejemplo, alcanzar un buen posicionamiento en el mercado o mejorar la relación entre sus integrantes. A medida que la organización crece y aumenta la cantidad de empleados y de clientes, resulta cada vez más importante implementar una buena gestión comunicacional, teniendo en cuenta los objetivos de la empresa, el clima organizacional y los imprevistos o situaciones de crisis que puedan ocurrir en el entorno y que impactan en la organización.

La comunicación corporativa, al igual que otros tipos de comunicación, requiere de elementos para alcanzar su objetivo, y éstos son:
• El profesional de comunicación: Es el que representa al emisor (organización) que busca comunicarse con otros y es quien inicia la transmisión del mensaje.
• La planificación de estrategias: Es la adaptación (o endocodificación) de la idea a comunicar, a través de un lenguaje adecuado para el receptor del mensaje.
• El mensaje: Es la información que recibirá el público receptor.
• El canal de comunicación: Es el vehículo por el cual la organización hace llegar su mensaje al receptor y puede ser a través de uno o de la combinación de varios canales, a fin de alcanzar a la totalidad del público de interés.
• El receptor: Es el público que recibe el mensaje (una o varias personas) y que reacciona ante él.
• El proceso de decodificación: Es la interpretación que realiza el receptor del mensaje y es el momento en el que las estrategias de comunicación evidencian si fueron eficaces o erróneas.
• La medición de resultados: Es la respuesta (o retroalimentación) del público que recibió el mensaje. La no reacción también es una respuesta a tener en cuenta porque evidencia el desinterés del receptor, lo que permite optar por otra estrategia u otro contenido a comunicar
Es necesario saber qué es la comunicación corporativa, pero también conocer qué beneficios puede reportar a tu negocio la comunicación empresarial.
Estos 5 elementos responden a cuál es el objetivo de la comunicación corporativa:
- Diferencia la marca sobre la competencia.
- Genera confianza.
- Mejora la reputación (es fundamental medir reputación online y offline para saber qué se dice de nosotros).
- Fideliza a los diferentes públicos.
- Asocia los productos y servicios a tus valores.

Una de las funciones principales de la comunicación corporativa es aunar quién eres con lo que tu entorno piensa que eres. Cuando una empresa no cuida sus mensajes, es muy fácil percibir mal los valores y principios de las marcas.
Para trabajar tu estrategia, puedes utilizar multitud de canales de comunicación dentro de una empresa y de ahí hacia el exterior, tanto online como offline. ¿Y en qué consiste la comunicación corporativa? En usarlos con eficiencia:
• Canales internos: es importante ser conscientes del papel que juegan los empleados en la comunicación corporativa. Tanto dentro como fuera del puesto de trabajo, ellos van a promover una imagen de la empresa allá donde vayan. Por eso, es necesario empezar a trabajar la comunicación dentro de la empresa.
• Publicidad tradicional: notas de prensa, publicidad en medios de comunicación masiva, cartas, etc. Según el momento en el que la empresa se encuentre y cuál sea su público, las acciones de publicidad tradicional pueden ser de gran ayuda.
• eMarketing: el eMarketing o marketing digital, ayuda a reforzar la reputación de la marca y potencia las estrategias digitales de comunicación.
• Web corporativa: Es el principal elemento de comunicación en el sector digital y uno de los canales más importantes hoy en día desde el que enviar tus mensajes.
• Mailing: ideal para comunicarse con los diferentes interlocutores de una compañía, tanto público objetivo como colaboradores o trabajadores.
• Redes sociales: imprescindibles actualmente en cualquier estrategia de comunicación. Las redes sociales bien manejadas pueden ayudarte mucho a reforzar los mensajes corporativos.
La efectividad de la comunicación corporativa, tanto interna como externa, dependerá de dos etapas:
• La capacidad de planificación de estrategias (previa a la emisión del mensaje).
• El análisis de los resultados (posterior a la emisión del mensaje).
De esta manera, la organización contará con información concreta acerca del impacto que generó su mensaje. Si el objetivo de la comunicación no se concretó, la empresa podrá disponer de información importante para una nueva toma de decisiones en relación a sus estrategias comunicacionales.
Somos Trifecta Content Studio, una agencia de comunicación 360º centrada en ayudar a las empresas de comercio electrónico, pequeñas y medianas a desarrollar estrategias de comunicación efectivas y atractivas que van desde el desarrollo de marca, el marketing de influencers, la prevención de crisis, hasta contenido de Amazon y el diseño de escaparates.