¡Hola! Somos Trifecta

Su agencia de comunicación para
e-commerce y transformación digital

Imagen corporativa & personal

Ah…Branding. ¡Una de nuestras palabras favoritas!

Ciertamente nos encanta el branding, pero somos conscientes de que puede ser un poco complejo de comprender, es un término amplio con muchas ramificaciones. Pero no te preocupes, permítenos presentarte este mundo de posibilidades, una categoría a la vez.

Bueno, en realidad hoy es tu día de suerte, vamos a descifrar 2 conceptos muy populares del branding. Conoce a nuestros amigos: marca personal y marca corporativa.

Estos términos pueden sonar contrastantes, pero en realidad están más relacionados de lo que realmente crees. Hemos tenido muchos clientes y empresarios confundidos acerca de si deberían invertir en desarrollar una marca para su negocio o una marca para ellos mismos. Si estás aquí, probablemente ya debes saber sobre la importancia de tener una marca desarrollada profesionalmente, pero el asunto aquí es decidir cuál se adapta mejor a lo que necesitas.

Para comenzar, definamos brevemente cada concepto.

  • La marca corporativa posiciona a tu empresa como proveedor de servicios o productos.  La identidad y personalidad de tu marca está separada de ti  como individuo.
  • La marca personal implica la comercialización de una versión de ti como individuo, más allá de los servicios que brindas.  Probablemente usarás tu propio nombre, o un nombre artístico como representación de tu marca profesional.


Ahora, vamos a ello.  ¿Cómo puedes saber cuál de estas 2 opciones se adapta mejor a tu negocio? Los dos factores principales a considerar antes de tomar una decisión son tu oferta y los atributos de tu marca.

Por lo general, si estás ofreciendo un servicio, es probable que desees utilizar tu marca personal. La marca personal podría ser una buena opción si tu carácter y personalidad son una gran parte de lo que estás vendiendo.  Algunos ejemplos de personas que deciden usar su nombre como marca son celebridades, autores, entrenadores personales, médicos, dentistas , diseñadores  y consultores entre otros que pueden usarlo para comercializar los servicios únicos que ofrecen.  

Una gran ventaja que tiene la marca personal es la profunda conexión con su audiencia a nivel humano, esto se traduce en un compromiso más orgánico.  Además, las marcas personales son muy flexibles, a medida que tu negocio crece, a veces también lo hacen los servicios que ofreces, pero dado que la marca se rebela en torno a ti y tu personalidad, te permite cambiar fácilmente tu enfoque, lo cual no resulta tan fácil cuando se trata de marca corporativa.

Ciertamente nos encanta trabajar en el desarrollo de marcas personales, pero algo que siempre pedimos a nuestros clientes que hagan antes de comenzar este proceso que marcará la dirección general de su negocio, es pensar a largo plazo.

Házte estas simples preguntas:

  • ¿Consideras crecer y expandir tus servicios?
  • ¿Alguna vez necesitarías contratar a más personas para entregar tu oferta?
  • ¿Estás dispuesto a ser la imagen pública de tu empresa en los altibajos que puedan aparecer?
  • ¿Alguna vez planeas vender tu negocio si existe la posibilidad?

Todas estas preguntas son clave antes de dar el paso de desarrollar la marca para tu negocio. Ahora, echemos un vistazo a la marca corporativa y sus beneficios.

Cuando te enfocas en la marca corporativa, te obligas a considerar los planes a largo plazo para tu negocio. Tu negocio se convierte en una persona real y legal si has formado una corporación. Al usar la marca de la compañía en lugar de operar bajo tu propio nombre, puedes ser más hábil cuando se trata de contratar empleados cuando el trabajo lo exige. De esta manera, no es obligatorio que asistas a todas las operaciones comerciales; tu marca vivirá independientemente de  tu presencia. ¡Vamos más allá de la contratación! Pensemos en el producto en sí: con la marca corporativa es menos significativo que mantenga una marca subjetiva porque los diseños de empaque y la identidad visual de tu producto serán los principales factores que atraerán a nuevos clientes.

Una gran ventaja que tiene la marca corporativa es competir sin esfuerzo con marcas más grandes y más establecidas. Algo que debes tener en cuenta es que las marcas corporativas son mucho más fáciles de vender que las marcas personales porque no están vinculadas a la imagen de un individuo.

¿Qué tipo de branding es adecuado para tu oferta?

Con ambas opciones presentando diferentes ventajas, es hora de considerar cuál se adapta mejor a tu oferta. Si todavía es confuso para ti, aquí hay un secreto: no siempre se necesita elegir entre uno u otro, porque en algunos casos  la respuesta es trabajar en una combinación de marca personal + marca corporativa.

En Trifecta, consideramos el branding de tu proyecto como uno de los factores más importantes para un adecuado crecimiento y desarrollo, por eso ofrecemos soluciones integrales y personalizadas según tus expectativas y necesidades.  Si tienes interés en la evaluación para la elaboración o gestión de una marca, no dudes en programar una reunión con nosotras para ayudarte a impulsar tu negocio a su máximo potencial en un proceso personalizado e integral.

Somos Trifecta Content Studio, una agencia de comunicación 360º centrada en ayudar a las empresas de comercio electrónico, pequeñas y medianas a desarrollar estrategias de comunicación efectivas y atractivas que van desde el desarrollo de marca, el marketing de influencers, la prevención de crisis, hasta  contenido de Amazon y el diseño de escaparates.