¡No tenés que estar en todas las plataformas!

Ahora más que nunca, las redes sociales son una herramienta de marketing necesaria, nos ofrece un sinfín de posibilidades y ciertamente creemos que estar en múltiples plataformas puede ser beneficioso para su negocio, pero exclusivamente siempre que se haga estratégicamente.

Mucha gente tiene la idea equivocada de que tienes que estar en todas partes para llegar a la mayoría de las personas, pero la verdad es que debes concentrarte en encontrar a las personas adecuadas, no a la mayoría de las personas. Un factor elemental para una mejor comprensión y utilización de las redes sociales es tener en cuenta que la cantidad no es análoga a la calidad.

¿Por qué estar en todas las plataformas sociales puede ser desfavorable para su negocio?

Por lo general, las pequeñas y medianas empresas tienen mucho trabajo por hacer para asegurar un desarrollo y crecimiento positivo en el marketing digital, también tenemos que considerar la enorme competencia por la atención de las personas en línea. Solo el mejor contenido impactará a las audiencias y tendrá una respuesta y retorno favorables.

Debido a la abrumadora cantidad de información en la web y la competencia que ya mencionamos, debemos contemplar la creación de contenido como una tarea seria.

Un error común que hemos notado es que cuando intentamos tener presencia en múltiples plataformas, el contenido comienza a ser débil, irrelevante o, para decirlo en palabras simples: malo.

El mal contenido no solo hará que pierdas la atención de tus seguidores, sino que los desvinculará por completo de tus propósitos de comunicación. Por eso te recomendamos enfocarte solo en las plataformas que generan un retorno para tu negocio.

Otro factor clave a considerar es su grupo demográfico central. No tiene sentido invertir tiempo y recursos en la creación de contenido para una plataforma con la que su público objetivo no está familiarizado. Por ejemplo, imagina que tu producto está dirigido a adultos de entre 40 y 50 años, interesados ​​en la jardinería. En este caso, deberías estar en Facebook dándoles valiosos consejos sobre cómo manipular o cuidar las plantas, en lugar de Snapchat (que tiene una base demográfica más joven) mostrándoles la inspiración del atuendo.

Entonces, antes de dedicar tiempo y recursos a crear cuentas y contenido para Snapchat, Facebook, Instagram, Pinterest, Twitter, Linked In, Tik Tok y Youtube, ¡investigue e invierta sus esfuerzos en conocer a su audiencia! 

Esto no solo garantizará que su contenido sea visto por las personas adecuadas, sino que también asegura que es valioso para sus intereses, lo que conduce a una mayor probabilidad de conversiones.

La clave para dominar las redes sociales es trabajar de manera más inteligente, ¡no más difícil!